miércoles, 20 de agosto de 2008

Filler

Ok, I'm in a very bad mood today, I guess I'm a control freak (or whatever you want to call me) and things are not the way I would like them to. So, I decided that today I will share some of my "humor" with the world through some images taken from the artist Jhonen Vasquez (Thank you my special bunny to introduce me to this kind of entertainment). Here is Filler! Who wouldn't love such an adorable creature?
He was created to give us healthy entertainment, here is how he began (click to enlarge).
Yeah, It's over, right? NOT!!! He has to keep going and going, forever! But he's so cute!
Since he can't rest, he's so depressed, and still so cute! Poor little thing, you will die some day, don't worry.
Blessed death, we all wish for that! Bye Filler Bunny, 'till the next time.

lunes, 18 de agosto de 2008

Costumbres ajenas


Para todos nosotros este acto puede parecer como uno de los más negligentes que podamos ver, pero en realidad, debemos entender que se trata de otra cultura.

En India, esta es una práctica común, aunque no en todos lados, sino más bien en las áreas rurales. Consiste en poner a jugar a los bebés y niños con estas Cobras, a las cuales se les ha removido sus colmillos, con el fin de que éstos pierdan el miedo a las serpientes y víboras. Además, de acuerdo a su cultura, ellos debe aprender a respetar a todos los seres vivos, así que desde que son pequeños comienzan con esta educación. Realmente me hubiera podido investigar más del tema, pero había muy poca información disponible, así que esto es todo lo que sé.

A mí en lo personal, las serpientes me parecen fascinantes, aunque mi contacto con ellas se limita a una
Ninia sebae (mejor conocida en el bajo mundo como falso coral o coralillo) que tuve años atrás. Además, pienso que si todos fuéramos educados de manera que aprendiéramos a respetar a todos los seres vivos desde pequeños, otra historia se contaría en este mundo tan lleno de maldad. Tampoco digo que su cultura sea perfecta, porque creo que no existe tal cosa, el humano por naturaleza se corrompe, pero sería bonito si pudiéramos todos apreciar la vida como lo que es, un regalo que hay que cuidar.



Una foto de Ami en su cumple, con un falso coral. (Gracias a los de la fiesta de a la par por patrocinarnos este entretenimiento).

domingo, 17 de agosto de 2008

Cabeza de perro viva, pero sin cuerpo!!

Por muy tétrico que se escuche, esto es real. En 1940 se hizo un film sobre un experimento, liderado por el doctor y científico soviético Sergei Bryukhonenko. El film se llamó Experiments in the Revival of Organisms y en él se encuentran datos y evidencia sobre cómo eran capaces de revivir organismos que ya estaban clínicamente muertos. En el video completo, se muestra cómo en esa época lograron mantener un corazón latiendo estando fuera del perro, y cómo mantenían unos pulmones funcionando con una bomba que les inyectaba aire, y así ellos podían oxigenar sangre. Luego, la parte más aterradora (en mi opinión) fue cuando mantienen una cabeza de perro viva, sin cuerpo, y ésta es capaz de reaccionar a la luz, sonido y sabores. Por último, un experimento que combinó todo esto, y logró revivir un perro después de haber muerto, usando un aparato que le ayudaba a bombear sangre oxigenada por todo su cuerpo. Pueden ver el video (que dura casi 20 min) aquí.



Esto es sólo un ejemplo de lo que los seres humanos pueden llegar a hacer por obtener más conocimientos. Muchos discuten sobre la autenticidad del film, y alegan que fue todo montado. Sin embargo, todos los documentos de la investigación de
Bryukhonenko, son auténticos, y de hecho, son citados por otros científicos en sus trabajos. Al final, lo que se concluye es que los resultados fueron reales, aunque en el film fueron exagerados, pues mantenían la cabeza del perro viva sólo por unos minutos, y no por horas como ellos decían, y al perro revivido lo podían mantener con vida sólo unos días, y no años como afirmaban en el video. Un hecho real, es que los experimentos de este don sirvieron como palanca para las primeras cirugías a corazón abierto en Rusia.

En lo personal, me parece algo bastante impresionante este video, porque a pesar de que se obutvieron buenos resultados de esta investigación, pobre perrito!! Supongo que alguien tiene que hacer ese tipo de trabajos para que las técnicas científicas avancen, y que bueno que esas personas no soy yo, no me creo capaz de llevar a cabo ese tipo de acciones (aunque ya he tenido que matar ratas :s). Por otro lado, este tipo de investigaciones es lo que ayuda a salvar cientos de cientos de vidas humanas, así que se podría decir que vale la pena.

sábado, 16 de agosto de 2008

Honestamente

Hoy estuve con ganas de escribir todo el día, y en realidad tengo muchas cosas de qué escribir, pero a ver qué sale. He estado leyendo algunos blogs interesantes, y de veras que cada cabeza es un mundo (no es como que no lo supiera, pero es que hay que ver cada cosa...).

He estado pensando en los estándares que nos pone la sociedad y en los que nos ponemos nosotros mismos. A veces son bastante difíciles de alcanzar, y muchas veces, los alcanzamos sólo para darnos cuenta de que no han llenado ni un poco nuestra alma. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para encajar en algún lado? Al carajo con todo!

Honestamente, ¿qué pensarías tú si te digo que a pesar de todas tus faltas eres una gran persona? ¡Dirías que estoy loca, o que tengo estándares bajos? Quién sabe, pero lo que es cierto es que lo único que importa en nuestras vidas es lo que Dios piensa de ellas. Mmm... pero ¿no son los estándares de Dios aún más altos que los humanos? Seguramente. Entonces ¿en dónde quedamos?

Para responder esto, debemos recordar que todo lo que es imposible para el hombre, es posible para Dios. Con esto ya tenemos. Aunque para muchos esto puede sonar a una respuesta vaga y sin fundamento, yo creo que es la única respuesta que puedo dar.

Estoy cansada de vivir bajo los preceptos de la sociedad, encuentro en ella un sin fin de reglas inútiles, sólo para vernos bien ante otra gente, que, de no seguir esas reglas nos detestarían. Entonces igual, la sociedad nos detesta, y sólo quiere a las reglas. ¿No se les hace un mundo bastante estúpido ese, en dónde se aprecia lo que se hace y no lo que se es? Entonces creo que antes que nada, cada uno debe responder la pregunta de quién es.

¿Soy lo que hago? Yo no, por lo menos, ustedes, quien sabe. Yo por ejemplo, hago bastantes idioteces, pero no soy idiota; leo, pero no soy lectora; cago, pero no soy una cagada... Creo que con esto ya doy una idea clara de lo que quiero decir. Yo SOY una hija del Dios de amor, yo soy esposa, yo soy madre, hija, hermana, amiga (aunque últimamente he andado alejada de todos), soy una mujer. Me pela que para el mundo eso no signifique nada, que para la sociedad sea una más, un número, una estadística, porque en realidad yo conozco mi valor, y no es el que el mundo me da.

Sin embargo, una vez definido lo que soy, tengo una gran responsabilidad de lo que hago. Si soy esposa, pero no atiendo a mi esposo, entonces no estoy cumpliendo con mi responsabilidad. Pero es diferente hacer algo por convicción que por obligación, así que siempre es necesario definir quién para luego definir cómo y qué.

Una vez hecho esto, sólo toca llevarlo a la acción, que no es la parte más difícil, pero sí la que requiere mayor consistencia. Entonces los invito a emprender su búsqueda, y si ya lo tiene resuelto, pues qué dichosos, bién por ustedes!

jueves, 14 de agosto de 2008

Una película del recuerdo


Hace poco vi de nuevo una película que siempre me gusto mucho, High Fidelity. Por alguna razón, en la mayoría de las películas me identifico mejor con los personajes masculinos, y en este caso con el personaje de John Cusack (Rob), que tiene como miles de conflictos internos, y sabe reconocer sus errores, pero sigue siendo igual de idiota. Mi vida no es tan desastrosa ni ando metida en tanto rollo, pero mi linea de pensamiento es bastante similar a la que el usa. Además, he podido identificar también bastante de este personaje en mi esposo.

La pasión que siente este personaje por la música y lo snobista que es al respecto, son aspectos que me hacen identificarme, y aunque tengo un poco mas de tolerancia, siempre hay una tendencia a ese tipo de comportamiento. Otro aspecto es el hecho de que una gran oportunidad toca a su puerta, y el se freakea, aunque en realidad fue el mismo quien inicio una serie de eventos que lo llevo a eso. Me pasa muchas veces que paso deseando algo por mucho tiempo, pero en realidad no tengo mucha fe en que pase, así que cuando pasa, no se ni como reaccionar.

Por que sera que me cuesta tanto asimilar y aceptar que cosas buenas me pasen? Creo que la vida esta llena de esos pequeños eventos inesperados, listos para sorprendernos en cualquier momento, pero así como debemos prepararnos para lo malo, también para lo bueno, de lo contrario la terminamos cagando. Entonces, espero poder aprender a hacer esto, y dejar de embarrarla tanto, y disfrutar un poco mas de las sorpresas de la vida.