Hace algunos años alguien me hizo pensar mucho con un sólo comentario: "Las mujeres se visten y se arreglan para otras mujeres". En su momento me sonó algo ilógico, pero al examinar la situación con más atención, me di cuenta que tenía cierto grado de razón. Cada vez que yo salía con mis amigas, trataba de verme siempre linda para ellas, y me arreglaba más que cuando salía con el que entonces era mi pareja.
Uno de los factores esenciales, en lo personal, para sentirme "arreglada" es el maquillaje. En un inicio no tenía ni la más puta idea de cómo aplicar el maquillaje y que se viera bien, y terminaba viéndome todo el tiempo como un panda. Poco a poco, fui entendiendo mejor cómo combinarlo, la forma correcta de usarlo, y obviamente, fui entendiendo la importancia de comprar productos de calidad, pues después de todo van directo a mi cara.
En algún punto, me acostumbré tanto a utilizar maquillaje, que cada vez que ando con la cara lavada (como yo le suelo decir), me siento demacrada y fea. La gente, como ya se acostumbró a verme así, cuando no tengo ni un trazo de delineador, me pregunta si estoy enferma, si estoy triste, si ya comí. Hasta a mí me cuesta reconocerme sin maquillaje, y entonces entendí que en cierta forma, el tratar de "arreglar" los trazos de mi rostro, de enmarcar los ojos, ocultar imperfecciones, resaltar atributos con el uso de colores y texturas, me brinda cierta seguridad.
El día de hoy, en parte por la pereza y en parte porque tenía ganas de andar al natural, no me maquillé para nada. Como era de esperarse, la mayoría de mujeres me preguntaron si estaba enferma, si me había desvelado, si estaba de goma, y varias cosas más, hasta que les dije: "Lo diferente es que hoy no tengo maquillaje". Para mi sorpresa, al tipo al que quiero gustarle, se me acerca y me dice - "Oye Chiquita, hoy no te has puesto nada de maquillaje, ¿verdad?", y yo - "No", a lo que me responde - "te ves muy bonita así, por favor, no te vayas a maquillar hoy, quiero verte así todo el día, me encanta tu carita".
Una parte de mí se resistió al comentario, pues me pareció contradictorio que me pueda ver bien sin "arreglarme", pero otra parte de mí se sintió bastante halagada y feliz de saber que alguien pueda verme tal como soy, sin disfraces, sin máscaras, y aún así pensar que soy bella.
Extrapolé ese pensamiento al resto de mi vida, y me doy cuenta que siempre se encuentra uno tratando de "arreglar o maquillar" las situaciones, de darle forma artificial a la vida, cuando en realidad, lo que uno debiera hacer es simplemente mostrarse como es, y aunque pueda incomodarle a algunos, siempre habrá alguien dispuesto a detenerse y admirar lo que ve, e incluso, a hacer cumplidos por la limpieza reflejada. Decido pues, poner atención a lo que realmente la merece, y cimentar mi seguridad en lo que soy y no en lo que los demás pueden llegar a percibir.
Mostrando las entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de marzo de 2015
sábado, 16 de febrero de 2013
Cuerpos sepultados
Sepultados, todos esos cuerpos han sido sepultados. En el fondo de una bóveda yacen todos, pero aún viven, se mueven y ya hay tantos que están a punto de escapar.
Comenzaron haciendo un poco de ruido, se sentía cierto movimiento, pero eventualmente se convirtió en un escándalo.
Son ahora incontenibles, y se asoman uno a uno, para atormentarme. Se ha desatado una guerra, y de forma anticipada puedo decir que soy la que lleva las de perder.
viernes, 25 de febrero de 2011
Shanti
El tiempo pasa, y nosotros seguimos aprendiendo, seguimos creciendo, seguimos sufriendo, seguimos riendo. Lo importante es que después de cada vez que caemos, nos seguimos levantando.
Algunas veces, basta con que nos sacudamos el polvo para seguir adelante, sin embargo, otras veces es necesario tomarnos nuestro tiempo en el suelo, recuperar la conciencia, sobarnos los golpes, limpiar las heridas, para poder retomar nuestro camino.
Muchas veces, después de levantarnos, cogeamos, y seguimos adoloridos del golpe que hemos sufrido, pero lo importante es seguir en la jugada. Honestamente, muchas veces no he podido levantarme sola, y no siento vergüenza alguna de haber pedido ayuda, al contrario, me siento amada por las personas que me han tendido la mano para ayudar a levantarme.
He aprendido que el orgullo en lugar de enaltecerme, me frena. He aprendido que cuando se ama, se sufre inevitablemente, porque tenemos algo que perder. Sin embargo, es un camino bello por recorrer.
Lo que ha quedado es un deseo de obtener y alcanzar la tan anhelada "paz interior", quiero obtener mi Shanti. Para mí en particular, eso quiere decir, llegar a aceptarme y perdonarme plenamente a pesar de mis defectos. Quiere decir alcanzar un estado de tranquilidad semi perdurable; estabilidad emocional ante todo!
Después de la gran caída que he sufrido, me he comenzado a encaminar hacia Shanti, y es un camino bastante largo, pero el cual estoy recorriendo bastante despacio, y tratando de disfrutar el paseo. Con la cabeza en alto, y los pantalones bien puestos, sigo mi camino.
viernes, 2 de octubre de 2009
Life's short after all
La vida es corta, aunque vivamos muchos años, la vida siempre es corta, y creo que siempre nunca nos va a dar tiempo de hacer todo lo que quisiéramos hacer en esta vida.
Sin embargo, hay cosas que uno nunca quisiera cambiar en la vida, y podríamos renunciar a muchas vivencias con tal de conservar esas preciadas cosas. Lamentablemente, algunas veces, por el mismo miedo a perder nuestros tesoros, nosotros mismos los echamos fuera, y nos vemos sumergidos en decepciones.
Pérdidas en la vida tendremos muchas, pero algunas veces, el hecho de perder a una persona hace que se pierda una gran parte de nosotros mismos. El mes de septiembre fue de pérdidas, y no sólo en mi vida, sino en la vida de muchas personas que me rodean, y creo que hay un sentimiento colectivo de soledad y desolación.
A pesar de todo, he logrado apreciar lo que me ha quedado, y muchas personas cercanas a mí me han ayudado bastante a sentirme acompañada, en especial, mi familia. Además, he logrado comenzar una autoexploración más profunda, para poderme conocer a mí misma, para poder estar en armonía con lo que me rodea, aunque honestamente creo que esta búsqueda va un poco lenta.
Fortaleza y paciencia de lo alto es lo que necesito, y sobre todo amor, pero amor verdadero, el amor incondicional que no se va a esfumar con una mala acción o un error. Estoy conciente que esa clase de amor no la voy a encontrar acá, y que está en Dios solamente, así que me lleno de fe para poder seguir adelante. Ánimo a todos los que hemos perdido algo, y sólo me resta decir que al final, la vida es corta, así que hay que vivirla al máximo.
Sin embargo, hay cosas que uno nunca quisiera cambiar en la vida, y podríamos renunciar a muchas vivencias con tal de conservar esas preciadas cosas. Lamentablemente, algunas veces, por el mismo miedo a perder nuestros tesoros, nosotros mismos los echamos fuera, y nos vemos sumergidos en decepciones.
Pérdidas en la vida tendremos muchas, pero algunas veces, el hecho de perder a una persona hace que se pierda una gran parte de nosotros mismos. El mes de septiembre fue de pérdidas, y no sólo en mi vida, sino en la vida de muchas personas que me rodean, y creo que hay un sentimiento colectivo de soledad y desolación.
A pesar de todo, he logrado apreciar lo que me ha quedado, y muchas personas cercanas a mí me han ayudado bastante a sentirme acompañada, en especial, mi familia. Además, he logrado comenzar una autoexploración más profunda, para poderme conocer a mí misma, para poder estar en armonía con lo que me rodea, aunque honestamente creo que esta búsqueda va un poco lenta.
Fortaleza y paciencia de lo alto es lo que necesito, y sobre todo amor, pero amor verdadero, el amor incondicional que no se va a esfumar con una mala acción o un error. Estoy conciente que esa clase de amor no la voy a encontrar acá, y que está en Dios solamente, así que me lleno de fe para poder seguir adelante. Ánimo a todos los que hemos perdido algo, y sólo me resta decir que al final, la vida es corta, así que hay que vivirla al máximo.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
La vida es un sueño
La verdad es que esta vida se pasa en un abrir y cerrar de ojos. Talvez porque acaba de ser mi cumpleaños he estado muy nostálgica, y he estado viendo fotos de hace algunos años.
Algo que no puedo evitar pensar es lo fuera de lugar que me sentía cuando era más joven, lo desubicada, era como un barco a la deriva, y a la mitad del camino a la nada, le agarró la tormenta.
Los años han pasado, y creo que no he dejado de sentirme fuera de lugar en algunos aspectos, aunque ya no es como antes, pues ahora, con la "madurez" vienen un sin fin de responsabilidades que debemos asumir y eso como que encamina nuestro rumbo.
Sin embargo, hay algunos aspectos de mi vida que aún no encajan o que antes encajaban y ahora desencajaron, así que lo único que puedo concluir de todo esto es que nunca vamos a estar perfectamente bien, así que lo único que resta es tratar de asimilar las cosas como vienen, y darse cuenta de que la vida es como un sueño, demasiado efímera como para desperdiciarse en reflexiones que no valen la pena, que no llevan a un mejoramiento personal.
Algo que no puedo evitar pensar es lo fuera de lugar que me sentía cuando era más joven, lo desubicada, era como un barco a la deriva, y a la mitad del camino a la nada, le agarró la tormenta.
Los años han pasado, y creo que no he dejado de sentirme fuera de lugar en algunos aspectos, aunque ya no es como antes, pues ahora, con la "madurez" vienen un sin fin de responsabilidades que debemos asumir y eso como que encamina nuestro rumbo.
Sin embargo, hay algunos aspectos de mi vida que aún no encajan o que antes encajaban y ahora desencajaron, así que lo único que puedo concluir de todo esto es que nunca vamos a estar perfectamente bien, así que lo único que resta es tratar de asimilar las cosas como vienen, y darse cuenta de que la vida es como un sueño, demasiado efímera como para desperdiciarse en reflexiones que no valen la pena, que no llevan a un mejoramiento personal.
domingo, 23 de agosto de 2009
Pensamientos que se repiten

No importa qué tan ocupados estemos, algunas veces, nuestra mente juega con nosotros, y nos bombardea con el mismo pensamiento una y otra vez. Algunas veces es una preocupación, otras veces es tan sólo un deseo reprimido, y muchas otras es simplemente una idea descabellada, pero el hecho es que son pensamientos que han venido para quedarse.
Una vez platicando con un buen amigo, llegamos a la conclusión de que seríamos más felices si dejaramos de masticar las ideas, ya que algunas veces, nos encontramos en situaciones sencillas que nosotros complicamos al pensar y pensar en ellas. Además, el producto de pensar y pensar, nos lleva a estar conscientes de nuestra realidad, y honestamente, con frecuencia no es muy alegre saber en dónde estamos parados y quiénes somos.
Sin embargo, yo prefiero tener cierta amargura en mí, a vivir engañada, y el hecho de vivir pensando y reflexionando me hace estar preparada para los posibles cambios y para afrontar las situaciones más difíciles. En fin, fue una decisión que tomé desde hace tiempo, y de la cual no me voy a arrepentir.
miércoles, 8 de julio de 2009
El ser mujer
Ya mucho se ha hablado de lo importante o difícil que es ser mujer. Sin embargo, en este caso pienso exponer lo que es ser mujer para mí.
En nuestros tiempos creo que el hecho de ser mujer es algo bueno, pues muchos de los estereotipos machistas han sido tumbados, en cuanto a empleo se refiere. Es mucho más fácil expresarse sin restricciones, una mujer se puede desarrollar académicamente, y básicamente el cielo es el límite.
Por otro lado, hay cuestiones que aún están arraigadas en nuestra cultura, inevitablemente aún hay asuntos que corresponden únicamente a los hombres, y tareas (especialmente las domésticas) que se espera sean completadas por las mujeres únicamente. ¡Ah! Y eso sin hablar de lo sexual, porque un tipo se puede meter con cuanta mujer vea y es un cabrón, mientras que una mujer es catalogada de "puta" si ha estado con varios hombres.
En casa, el papel femenino es bastante difícil, y hablo de mi persona, pues se espera que críe a mis hijos exitosamente, con las 3 horas que tengo disponibles para ellos diariamente y con los fines de semana, ya que estoy sola y tengo que trabajar para llevar el sustento al hogar.
No me quejo, es sólo que cuestiono mi verdadera capacidad de llevar a cabo todo lo que se me impone (o que me impongo yo sola). Eventualmente, he tenido que ir dejando muchos sueños y deseos a un lado, por cumplir con todas las responsabilidades, pero siempre he logrado encontrar un momento para mí dentro de todo, y eso es lo que me mantiene a flote.
Quizá no todas las mujeres nacimos para ser esposas, mamás, profesionales, intelectuales, artistas, poetas, etc., pero eso no quiere decir que no hagamos lo mejor que podamos con las decisiones que hemos tomado. Animo a todas las mujeres a que sean lo mejor que pueden ser, y a que hagan lo que mejor que puedan con las circunstancias que les tocó vivir, y disfruten el viaje.
En nuestros tiempos creo que el hecho de ser mujer es algo bueno, pues muchos de los estereotipos machistas han sido tumbados, en cuanto a empleo se refiere. Es mucho más fácil expresarse sin restricciones, una mujer se puede desarrollar académicamente, y básicamente el cielo es el límite.
Por otro lado, hay cuestiones que aún están arraigadas en nuestra cultura, inevitablemente aún hay asuntos que corresponden únicamente a los hombres, y tareas (especialmente las domésticas) que se espera sean completadas por las mujeres únicamente. ¡Ah! Y eso sin hablar de lo sexual, porque un tipo se puede meter con cuanta mujer vea y es un cabrón, mientras que una mujer es catalogada de "puta" si ha estado con varios hombres.
En casa, el papel femenino es bastante difícil, y hablo de mi persona, pues se espera que críe a mis hijos exitosamente, con las 3 horas que tengo disponibles para ellos diariamente y con los fines de semana, ya que estoy sola y tengo que trabajar para llevar el sustento al hogar.
No me quejo, es sólo que cuestiono mi verdadera capacidad de llevar a cabo todo lo que se me impone (o que me impongo yo sola). Eventualmente, he tenido que ir dejando muchos sueños y deseos a un lado, por cumplir con todas las responsabilidades, pero siempre he logrado encontrar un momento para mí dentro de todo, y eso es lo que me mantiene a flote.
Quizá no todas las mujeres nacimos para ser esposas, mamás, profesionales, intelectuales, artistas, poetas, etc., pero eso no quiere decir que no hagamos lo mejor que podamos con las decisiones que hemos tomado. Animo a todas las mujeres a que sean lo mejor que pueden ser, y a que hagan lo que mejor que puedan con las circunstancias que les tocó vivir, y disfruten el viaje.
martes, 14 de octubre de 2008
El último speech
Hoy, una amable persona me pasó un video, el cual encontré bastante útil y reconfortante, pues muchas veces siento como que todo se va a terminar pronto, o mejor dicho, que todo se debería terminar pronto.
Este último speech que dio este hombre, trata varios temas interesantes, como el eterno tema de que hay que luchar y luchar para alcanzar nuestros sueños, o el hecho de que muchas veces nos vamos a topar con obstáculos, pero debemos seguir adelante, y siempre buscando lo que queremos. Estas cosas son importantes, tomando en cuenta que este don en efecto logró lo que quería, y así, con el ejemplo, enseña que es posible lograr nuestras metas, nuestros sueños.
Sin embargo, algunas veces simplemente no es tan fácil como luchar, algunas veces entra en juego el buen juicio, y ni se mencione la suerte de cada uno, o la voluntad de Dios sobre nuestras vidas (porque contra esto no hay ley).
Creo que la lección más importante es la de que debemos tratar de vivir felices siempre, no importando las circunstancias, y tratar de pasárnosla bien. También me parece valioso el hecho de que debemos ser agradecidos siempre, y no sólo con las personas que nos rodean y ayudan de alguna forma, sino con Dios, que nos da la oportunidad de conocerlo un poco más cada día, nos da la oportunidad de arrepentirnos y acercarnos a él, nos da la oportunidad de ser hijos suyos y compartir su reino con el sólo hecho de creer en que Jesús es Dios y es nuestro salvador.
A pesar de todo, yo sigo cayendo siempre en el mismo ciclo cuando se presentan obstáculos, me deprimo al principio, luego me enojo con el mundo y luego me quedo un poco más tranquila, viendo todo desde una perspectiva más clara y objetiva. Claro, algunas veces las fases suelen durar un poco más o menos de lo usual, dependiendo de mi fortaleza del momento. Sin embargo, creo que esta vez me he recuperado un poco antes de lo usual.
A seguir adelante, a seguir luchando, y a seguir disfrutando!
Este último speech que dio este hombre, trata varios temas interesantes, como el eterno tema de que hay que luchar y luchar para alcanzar nuestros sueños, o el hecho de que muchas veces nos vamos a topar con obstáculos, pero debemos seguir adelante, y siempre buscando lo que queremos. Estas cosas son importantes, tomando en cuenta que este don en efecto logró lo que quería, y así, con el ejemplo, enseña que es posible lograr nuestras metas, nuestros sueños.
Sin embargo, algunas veces simplemente no es tan fácil como luchar, algunas veces entra en juego el buen juicio, y ni se mencione la suerte de cada uno, o la voluntad de Dios sobre nuestras vidas (porque contra esto no hay ley).
Creo que la lección más importante es la de que debemos tratar de vivir felices siempre, no importando las circunstancias, y tratar de pasárnosla bien. También me parece valioso el hecho de que debemos ser agradecidos siempre, y no sólo con las personas que nos rodean y ayudan de alguna forma, sino con Dios, que nos da la oportunidad de conocerlo un poco más cada día, nos da la oportunidad de arrepentirnos y acercarnos a él, nos da la oportunidad de ser hijos suyos y compartir su reino con el sólo hecho de creer en que Jesús es Dios y es nuestro salvador.
A pesar de todo, yo sigo cayendo siempre en el mismo ciclo cuando se presentan obstáculos, me deprimo al principio, luego me enojo con el mundo y luego me quedo un poco más tranquila, viendo todo desde una perspectiva más clara y objetiva. Claro, algunas veces las fases suelen durar un poco más o menos de lo usual, dependiendo de mi fortaleza del momento. Sin embargo, creo que esta vez me he recuperado un poco antes de lo usual.
A seguir adelante, a seguir luchando, y a seguir disfrutando!
viernes, 10 de octubre de 2008
Autoestima y baja estima
Personalmente soy víctima de baja autoestima, por muchas razones, entre las que puedo mencionar pensamientos irreverentes, buena vista, espejos, demasiada conciencia de lo que me rodea, y algunos feedback que he recibido de mis semejantes humanos.
Sin embargo, puedo decir que la baja autoestima ya no es autoestima inexistente, pues ahora reconozco mejor algunas de mis virtudes, como el hecho de que no soy tan idiota como antes afirmaba, o que no soy tan vacía como para perderme únicamente en las vanalidades de la vida.
La autoestima no es el resultado unicamente de la inconformidad con lo que hay en el exterior, sino que también con lo que hay en el interior, tanto las emociones como los pensamientos y la razón. En realidad, además de que nunca he estado y creo que nunca estaré conforme con mi apariencia, lo que más me afecta en este mundo es lo que hay dentro de mí, porque me gustaría ser mejor persona, más noble, más humilde, más inteligente, más aplicada en lo que hago, más cariñosa, más amena, menos tímida, menos soberbia, en fin, me gustaría ser mejor.
Ademas, y debo citar en este momento a mi estimada Daria, no es sólo la baja autoestima, sino también la baja estima por los demás lo que me afecta, pues a veces me veo rodeada de personas que de verdad, ni se esfuerzan en ser menos basura, y he de decir que en este país, tristemente, hay mucha mediocridad, por todos lados. Claro no quiere decir que todos son mediocres, sino que sí hay muchos que lo son.
Este país necesita gente capaz, con visión y con la suficiente valentía para llevar a cabo sus ideas, sus metas, gente esforzada y valiente, capaz de soportar la presión del mundo, que nos quiere hacer a todos iguales, para que seamos más controlables, para ser como robots, las fuentes de energía que sean capaces de alimentar las necesidades de los más grandes.
La autoestima se puede ir componiendo, y talvez no a base de autoengaño, como la psicología propone, sino con un esfuerzo diario por ser mejor, porque sólo así, al final del día uno se siente un poco mejor con uno mismo, aunque no nos veamos como queremos o no tengamos el peso ideal, ni el tipo de pelo que queremos, ni menos pecas, acné o cualquier otra característica vanal. Lo externo inevitablemente decae (a menos que muramos jóvenes), pero lo de adentro, se puede ir cultivando para que cada día sea mejor.
Yo, en lo personal, creo que necesito más de Dios en mi vida, acercarme a él y aceptar su voluntad en mi vida para lograr sentirme mejor. Sin embargo, no sé si lo pueda lograr, porque ya estoy programada para ser mi propio dios. Para los demás, ojalá encuentren su propia forma de sentirse bien, y entre todos, ojalá podamos construir un mejor país.
Sin embargo, puedo decir que la baja autoestima ya no es autoestima inexistente, pues ahora reconozco mejor algunas de mis virtudes, como el hecho de que no soy tan idiota como antes afirmaba, o que no soy tan vacía como para perderme únicamente en las vanalidades de la vida.
La autoestima no es el resultado unicamente de la inconformidad con lo que hay en el exterior, sino que también con lo que hay en el interior, tanto las emociones como los pensamientos y la razón. En realidad, además de que nunca he estado y creo que nunca estaré conforme con mi apariencia, lo que más me afecta en este mundo es lo que hay dentro de mí, porque me gustaría ser mejor persona, más noble, más humilde, más inteligente, más aplicada en lo que hago, más cariñosa, más amena, menos tímida, menos soberbia, en fin, me gustaría ser mejor.
Ademas, y debo citar en este momento a mi estimada Daria, no es sólo la baja autoestima, sino también la baja estima por los demás lo que me afecta, pues a veces me veo rodeada de personas que de verdad, ni se esfuerzan en ser menos basura, y he de decir que en este país, tristemente, hay mucha mediocridad, por todos lados. Claro no quiere decir que todos son mediocres, sino que sí hay muchos que lo son.
Este país necesita gente capaz, con visión y con la suficiente valentía para llevar a cabo sus ideas, sus metas, gente esforzada y valiente, capaz de soportar la presión del mundo, que nos quiere hacer a todos iguales, para que seamos más controlables, para ser como robots, las fuentes de energía que sean capaces de alimentar las necesidades de los más grandes.
La autoestima se puede ir componiendo, y talvez no a base de autoengaño, como la psicología propone, sino con un esfuerzo diario por ser mejor, porque sólo así, al final del día uno se siente un poco mejor con uno mismo, aunque no nos veamos como queremos o no tengamos el peso ideal, ni el tipo de pelo que queremos, ni menos pecas, acné o cualquier otra característica vanal. Lo externo inevitablemente decae (a menos que muramos jóvenes), pero lo de adentro, se puede ir cultivando para que cada día sea mejor.
Yo, en lo personal, creo que necesito más de Dios en mi vida, acercarme a él y aceptar su voluntad en mi vida para lograr sentirme mejor. Sin embargo, no sé si lo pueda lograr, porque ya estoy programada para ser mi propio dios. Para los demás, ojalá encuentren su propia forma de sentirse bien, y entre todos, ojalá podamos construir un mejor país.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Mis tipos de amigos
Un poco cansada después de un día bastante lleno de cosas qué hacer. Sin embargo, contenta porque pude hablar con muchas personas, conocí gente nueva, pero sobre todo, me di cuenta de lo bueno que es tener amigos.
La familia siempre está allí para todos, y es bueno apreciarla, pero los amigos, esos son los que están con uno sin tener ningún tipo de obligación. Algunos amigos requieren mantenimiento, y hay que llamarlos de vez en cuando, para echarse la platicada, y actualizarse de lo que ha acontecido en los últimos días (este tipo de amigos generalmente son del sexo femenino... jejeje). Hay otros que son mejor dicho conocidos, cuates, a los que uno deja de ver por años, y luego si nos los topamos por allí, podemos medio platicar, pero nada importante, y generalmente son conversaciones vanales, y puramente corteses. También están los amigos tipo "Sienfeld", a los cuales les hablamos, y hasta la pasamos bien con ellos, sólo porque son amigos de algún amigo nuestro, pero de lo contrario, no nos llevaríamos con ellos.
Sin embargo, hay otro tipo de amigos, que en lo personal, es mi tipo favorito de amigos, y talvez es porque son muy raros (o talvez es porque yo soy muy rara...). Estos son los amigos casuales, a los cuales no es necesario darles mantenimiento, pero sí se lleva una verdadera amistad, y cada vez que uno los vuelve a ver, se retoman las conversaciones como si nunca se hubieran alejado de nosotros (esto pasa generalmente con personas del sexo masculino, aunque en lo personal puedo afirmar que también hay chavas así de buena onda, como mi mejor amiga). Talvez me puedan decir que estos no son verdaderos amigos, pero no es cierto, porque con ellos no nos unen circunstancias en común, y aún así hay cierto interés en mantener la relación, pero tampoco son amigos con los que se hablan sólo vanalidades, sino que hay cierta confianza como para profundizar en diversos temas.
Hoy, debido a diversas situaciones, tuve el agrado de encontrarme con uno de esos amigos, y aunque lo vi por muy poco tiempo para mi gusto, recordé lo agradable de su compañía, lo interesante de sus temas, su peculiar modo de ver las cosas, y lo fácil que es pasársela bien con él. Haré lo posible por volverlo a ver protno, y tener el gusto de hablarle de nuevo. Creo que me agrada tanto hablar con él y con este tipo de amigos, porque hacen resaltar el lado masculino de mi personalidad, y eso es tan liberador algunas veces.
A todos mis amigos, gracias por estar allí, y por ser de una u otra forma parte de mi vida, y por darme algo bueno, por darme alegrías, por estar allí siempre, aunque no sea su obligación, y también, gracias a mi familia, que aunque sea por obligación, pero han hecho un buen trabajo en lo que respecta al soporte.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Chulada de paisanos!
Guatemala es un país colorido, en todos los aspectos de la palabra, hay bellos paisajes, hay diversidad étnica, y por ende, cultural, y hay gente q le saca a uno los colores.
Este fin de semana fue uno entre pocos últimamente, bastante familiar. El sábado fuimos a un evento y tuve el gusto de ver a mucha gente que tenía ratales de no ver, y los nenes se la pasaron muy bien con sus primitos (la verdad es que ni sé que son de ellos, pero pongámosles primos). Luego ayer, pues vimos al resto de la familia que nos faltaba, y pasamos un rato bastante agradable.
Hoy por la mañana, llevando a mi nena al cole, escuché un ruido raro en la parte delantera del carro, pero me paré, me bajé del carro (como no la mecánica experta... jajajaja) para revisarlo, talvez tenía algo atorado o yo qué sé, y nada, entonces seguí mi camino tranquila. Regresé a mi casa, y luego me disponía a salir de nuevo, con mi esposo y mi bebé, y el ruido cada vez estaba peor. Al no saber ni qué rayos pasaba, decidimos pasar a un pinchazo que es lo que nos quedaba más cerca, donde talvez alguien tenía idea de qué onda con el carro.
Nos dirigíamos hacia nuestro destino, cuando el carro comenzó a sonar cada vez peor y peor, y en eso, tronó. Todo oscuro un momento. Siguiente imagen, la llanta izquierda delantera volando del otro lado de la calle, rodando y rodando... En el carril contrario, un mega trailer, que por tratar de esquivar la mugre llantita, metió el gran frenazo y se barrió cerdamente. A pesar de que la llanta ya no estaba en el carro, en un afán de esquivar el camionazo, pues tuvimos que avanzar otro poco sobre el disco del carro, el cual quedó bastante lastimado.
Luego la adrenalina se apoderó de nosotros, y mi esposo corrió al pinchazo, q estaba a menos de media cuadra, y yo me dediqué a buscar las tuercas del carro, de las cuales sólo encontré una, y era la tuerquita de seguridad que tiene nuestro pequeño Sansón (como lo bautizó mi nena porque nos ha aguantado de todo y seguía fuerte, como Sansón). Al estar ya un poco más tranquilos, y revisando detenidamente los daños, nos dimos cuenta de que en realidad, sólo esa tuerca había sido forzada, mientras que en el aro, el agujero de las otras tres tuercas estaba súper rayado. Amablemente los del pinchazo nos auxiliaron, y con 2 lagartotes tuvieron que subir el carro, para poder poner la llanta de nuevo.
La conjetura a la que llegamos es que probablemente, en alguno de los lugares que estuvimos ayer, se intentaron robar la llanta, y al no poder quitar la tuerca de seguridad, la dejaron allí, pero obviamente, esas ratas mediocres no se iban a poner a colocar de nuevo los otros chuchos, sino que dejaron el trabajo a medias y se las pelaron, y todo esto desembocó en el suceso de hoy.
Gracias a Dios, los tres estamos bien, y los daños no pasan de haber perdido las tuercas, y la lodera que quedó hecha desgracia (ya me he contenido como 3878 veces de no escribir groserías, pero la lodera se hizo mierda) por haber tenido que soportar el peso del carro, ahora todas las llantas tienen sólo 3 chuchos y saber ni cuándo vamos a poder arreglar esto. A lo anterior se suma que se jodió el disco de la llanta, la suspensión, y probablemente la muleta, y hace un ruido horrendo al caminar, por lo que ya mejor ni lo voy a usar. Pero si hubiéramos ido en la carretera o en una calzada un poco más rápido, talvez la historia no sería la misma, y hubiera podido tener mayores repercusiones.
Es una vaina todo esto, porque últimamente mi vida ha recibido varios golpes, y de forma indirecta ya van varias veces que me afectan actos de delincuencia, realizados por huevones hijos de perra que no tienen nada bueno que hacer y que se dedican a joder a los que ya estamos jodidos, como dicen por allí, "Del árbol caido todo el mundo hace leña". Ojalá que a nadie más le pasara esto tan espantoso, que muchas veces termina en tragedia, y ojalá que este país fuera diferente, un poco menos colorido en algunos aspectos, y que ese sueño dorado de la seguridad nos alcanzara.
Este fin de semana fue uno entre pocos últimamente, bastante familiar. El sábado fuimos a un evento y tuve el gusto de ver a mucha gente que tenía ratales de no ver, y los nenes se la pasaron muy bien con sus primitos (la verdad es que ni sé que son de ellos, pero pongámosles primos). Luego ayer, pues vimos al resto de la familia que nos faltaba, y pasamos un rato bastante agradable.
Hoy por la mañana, llevando a mi nena al cole, escuché un ruido raro en la parte delantera del carro, pero me paré, me bajé del carro (como no la mecánica experta... jajajaja) para revisarlo, talvez tenía algo atorado o yo qué sé, y nada, entonces seguí mi camino tranquila. Regresé a mi casa, y luego me disponía a salir de nuevo, con mi esposo y mi bebé, y el ruido cada vez estaba peor. Al no saber ni qué rayos pasaba, decidimos pasar a un pinchazo que es lo que nos quedaba más cerca, donde talvez alguien tenía idea de qué onda con el carro.
Nos dirigíamos hacia nuestro destino, cuando el carro comenzó a sonar cada vez peor y peor, y en eso, tronó. Todo oscuro un momento. Siguiente imagen, la llanta izquierda delantera volando del otro lado de la calle, rodando y rodando... En el carril contrario, un mega trailer, que por tratar de esquivar la mugre llantita, metió el gran frenazo y se barrió cerdamente. A pesar de que la llanta ya no estaba en el carro, en un afán de esquivar el camionazo, pues tuvimos que avanzar otro poco sobre el disco del carro, el cual quedó bastante lastimado.
Luego la adrenalina se apoderó de nosotros, y mi esposo corrió al pinchazo, q estaba a menos de media cuadra, y yo me dediqué a buscar las tuercas del carro, de las cuales sólo encontré una, y era la tuerquita de seguridad que tiene nuestro pequeño Sansón (como lo bautizó mi nena porque nos ha aguantado de todo y seguía fuerte, como Sansón). Al estar ya un poco más tranquilos, y revisando detenidamente los daños, nos dimos cuenta de que en realidad, sólo esa tuerca había sido forzada, mientras que en el aro, el agujero de las otras tres tuercas estaba súper rayado. Amablemente los del pinchazo nos auxiliaron, y con 2 lagartotes tuvieron que subir el carro, para poder poner la llanta de nuevo.
La conjetura a la que llegamos es que probablemente, en alguno de los lugares que estuvimos ayer, se intentaron robar la llanta, y al no poder quitar la tuerca de seguridad, la dejaron allí, pero obviamente, esas ratas mediocres no se iban a poner a colocar de nuevo los otros chuchos, sino que dejaron el trabajo a medias y se las pelaron, y todo esto desembocó en el suceso de hoy.
Gracias a Dios, los tres estamos bien, y los daños no pasan de haber perdido las tuercas, y la lodera que quedó hecha desgracia (ya me he contenido como 3878 veces de no escribir groserías, pero la lodera se hizo mierda) por haber tenido que soportar el peso del carro, ahora todas las llantas tienen sólo 3 chuchos y saber ni cuándo vamos a poder arreglar esto. A lo anterior se suma que se jodió el disco de la llanta, la suspensión, y probablemente la muleta, y hace un ruido horrendo al caminar, por lo que ya mejor ni lo voy a usar. Pero si hubiéramos ido en la carretera o en una calzada un poco más rápido, talvez la historia no sería la misma, y hubiera podido tener mayores repercusiones.
Es una vaina todo esto, porque últimamente mi vida ha recibido varios golpes, y de forma indirecta ya van varias veces que me afectan actos de delincuencia, realizados por huevones hijos de perra que no tienen nada bueno que hacer y que se dedican a joder a los que ya estamos jodidos, como dicen por allí, "Del árbol caido todo el mundo hace leña". Ojalá que a nadie más le pasara esto tan espantoso, que muchas veces termina en tragedia, y ojalá que este país fuera diferente, un poco menos colorido en algunos aspectos, y que ese sueño dorado de la seguridad nos alcanzara.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Tristeza
A estas alturas del partido, ya estoy un poco cansada de cómo ha ido resultando todo. Quisiera tirar todo al cuerno, pero como no se puede, y no creo que sea lo mejor, decidí conservar únicamente lo necesario en mi vida. Tengo decepción y cansancio emocional, y puede ser resultado de no hacer bien las cosas, así que ahora quiero mejorar ese aspecto, pero sin meterme a mayores actividades que requieran mayor esfuerzo.
Decidí conservar a mi familia, y creo que con eso es suficiente. También haré algo de esfuerzo por mis amistades, aunque la verdad es que me queda muy poco tiempo, pero trataré de hacer lo mejor. Me quedo con mis escritos, que son básicamente una recopilación de mis perspectivas, que erradas o acertadas, son mías, y es lo único mío que me queda. El resto de cosas, se pueden ir al cuerno, y si algún día vuelvo a tener fuerzas, las retomaré.
Decidí conservar a mi familia, y creo que con eso es suficiente. También haré algo de esfuerzo por mis amistades, aunque la verdad es que me queda muy poco tiempo, pero trataré de hacer lo mejor. Me quedo con mis escritos, que son básicamente una recopilación de mis perspectivas, que erradas o acertadas, son mías, y es lo único mío que me queda. El resto de cosas, se pueden ir al cuerno, y si algún día vuelvo a tener fuerzas, las retomaré.
martes, 26 de agosto de 2008
Melancolía

Recuerdo cuando todo en la vida era pedir, cuando todo era depender de alguien, cuando las ilusiones eran más que eso, eran casi palpables. Ahora, todo es diferente, todo se ha complicado un poco, he estado peleando conmigo misma y con Dios por las cosas difíciles que tengo que vivir. Es como si la ley de Murphy rigiera en serio toda mi vida, cuando uno cree que las cosas no pueden estar peor, pasa algo para demostrar lo contrario.
Pero bueno, esto es sólo una etapa, y este post está dedicado a mi compañero de vida. Él lucha siempre, y siempre tiene la mirada para arriba, aún cuando las cosas están mal, aún cuando mi PMS se atraviesa en nuestras vidas, él sigue hacia adelante, siempre confiando, siempre creyendo. A mí me gustaría ser más como tú, y no afligirme ante nada, y siempre saber que todo va a pasar. Quisiera tener más amor en mi corazón para dártelo, y para dárselo a todos los que me rodean, porque yo sé (en el fondo) que el Amor es la cura de todo.
Todos los días es una lucha constante en esta vida, todos los días debemos enfrentarnos ya sea a una rutina o a la falta de ella, a responsabilidades, a cargas emocionales e intelectuales, a desafíos de todo tipo, y aunque eso pueda parecer tedioso, debemos aprender a ver lo bueno que hay en ello. Debemos aprender a aprender de todo lo que nos pasa, de todo lo malo para no repetir errores, y también de todo lo bueno, para aprender que hay momentos para disfrutar. Además yo debo aprender a tener una perspectiva más clara de lo que tengo que hacer, y de lo que realmente importa, porque la brújula se me mueve bien seguido, y parezco como las olas del mar, que voy y vengo, y no me defino.
Pero el mar es infinito también, así que no está tan mal ser como el mar, ¿verdad? Quien sabe. sólo espero que vengan tiempos mejores, y que tenga la sabiduría de disfrutarlos. También espero que en los tiempos de tribulación no me concentre sólo en eso, y esperaría mejorar mi visión de lo que vale realmente, y tener una mejor definición de la Vida. Como muy bien dijo el sabio Pablo, Cambia tu manera de pensar para que cambie tu manera de vivir (leer el cuadro que está hasta abajo en el blog para saber de lo que estoy hablando). Espero algún día lograrlo, en serio que sí, porque saber la teoría es fácil, pero aplicarla a esta puñetera vida es otra cosa...
domingo, 17 de agosto de 2008
Cabeza de perro viva, pero sin cuerpo!!
Por muy tétrico que se escuche, esto es real. En 1940 se hizo un film sobre un experimento, liderado por el doctor y científico soviético Sergei Bryukhonenko. El film se llamó Experiments in the Revival of Organisms y en él se encuentran datos y evidencia sobre cómo eran capaces de revivir organismos que ya estaban clínicamente muertos. En el video completo, se muestra cómo en esa época lograron mantener un corazón latiendo estando fuera del perro, y cómo mantenían unos pulmones funcionando con una bomba que les inyectaba aire, y así ellos podían oxigenar sangre. Luego, la parte más aterradora (en mi opinión) fue cuando mantienen una cabeza de perro viva, sin cuerpo, y ésta es capaz de reaccionar a la luz, sonido y sabores. Por último, un experimento que combinó todo esto, y logró revivir un perro después de haber muerto, usando un aparato que le ayudaba a bombear sangre oxigenada por todo su cuerpo. Pueden ver el video (que dura casi 20 min) aquí.
Esto es sólo un ejemplo de lo que los seres humanos pueden llegar a hacer por obtener más conocimientos. Muchos discuten sobre la autenticidad del film, y alegan que fue todo montado. Sin embargo, todos los documentos de la investigación de Bryukhonenko, son auténticos, y de hecho, son citados por otros científicos en sus trabajos. Al final, lo que se concluye es que los resultados fueron reales, aunque en el film fueron exagerados, pues mantenían la cabeza del perro viva sólo por unos minutos, y no por horas como ellos decían, y al perro revivido lo podían mantener con vida sólo unos días, y no años como afirmaban en el video. Un hecho real, es que los experimentos de este don sirvieron como palanca para las primeras cirugías a corazón abierto en Rusia.
En lo personal, me parece algo bastante impresionante este video, porque a pesar de que se obutvieron buenos resultados de esta investigación, pobre perrito!! Supongo que alguien tiene que hacer ese tipo de trabajos para que las técnicas científicas avancen, y que bueno que esas personas no soy yo, no me creo capaz de llevar a cabo ese tipo de acciones (aunque ya he tenido que matar ratas :s). Por otro lado, este tipo de investigaciones es lo que ayuda a salvar cientos de cientos de vidas humanas, así que se podría decir que vale la pena.
Esto es sólo un ejemplo de lo que los seres humanos pueden llegar a hacer por obtener más conocimientos. Muchos discuten sobre la autenticidad del film, y alegan que fue todo montado. Sin embargo, todos los documentos de la investigación de Bryukhonenko, son auténticos, y de hecho, son citados por otros científicos en sus trabajos. Al final, lo que se concluye es que los resultados fueron reales, aunque en el film fueron exagerados, pues mantenían la cabeza del perro viva sólo por unos minutos, y no por horas como ellos decían, y al perro revivido lo podían mantener con vida sólo unos días, y no años como afirmaban en el video. Un hecho real, es que los experimentos de este don sirvieron como palanca para las primeras cirugías a corazón abierto en Rusia.
En lo personal, me parece algo bastante impresionante este video, porque a pesar de que se obutvieron buenos resultados de esta investigación, pobre perrito!! Supongo que alguien tiene que hacer ese tipo de trabajos para que las técnicas científicas avancen, y que bueno que esas personas no soy yo, no me creo capaz de llevar a cabo ese tipo de acciones (aunque ya he tenido que matar ratas :s). Por otro lado, este tipo de investigaciones es lo que ayuda a salvar cientos de cientos de vidas humanas, así que se podría decir que vale la pena.
jueves, 14 de agosto de 2008
Una película del recuerdo

Hace poco vi de nuevo una película que siempre me gusto mucho, High Fidelity. Por alguna razón, en la mayoría de las películas me identifico mejor con los personajes masculinos, y en este caso con el personaje de John Cusack (Rob), que tiene como miles de conflictos internos, y sabe reconocer sus errores, pero sigue siendo igual de idiota. Mi vida no es tan desastrosa ni ando metida en tanto rollo, pero mi linea de pensamiento es bastante similar a la que el usa. Además, he podido identificar también bastante de este personaje en mi esposo.
La pasión que siente este personaje por la música y lo snobista que es al respecto, son aspectos que me hacen identificarme, y aunque tengo un poco mas de tolerancia, siempre hay una tendencia a ese tipo de comportamiento. Otro aspecto es el hecho de que una gran oportunidad toca a su puerta, y el se freakea, aunque en realidad fue el mismo quien inicio una serie de eventos que lo llevo a eso. Me pasa muchas veces que paso deseando algo por mucho tiempo, pero en realidad no tengo mucha fe en que pase, así que cuando pasa, no se ni como reaccionar.
Por que sera que me cuesta tanto asimilar y aceptar que cosas buenas me pasen? Creo que la vida esta llena de esos pequeños eventos inesperados, listos para sorprendernos en cualquier momento, pero así como debemos prepararnos para lo malo, también para lo bueno, de lo contrario la terminamos cagando. Entonces, espero poder aprender a hacer esto, y dejar de embarrarla tanto, y disfrutar un poco mas de las sorpresas de la vida.
jueves, 17 de julio de 2008
Divagando
En realidad no me considero una persona fanática a expresar lo que siente en público, y no sé si es por mi inseguridad o por mi vida tan poco interesante, aunque en realidad creo que es un poco de las dos... En fin, ahora estoy tratando de hacer algo diferente y de sacar un poco de lo que hay adentro, pero tendrá que ser poco a poco, para no abrumarme a mí misma. Espero que este cuento sirva como catarsis...
Estoy pasando por una situación bastante desagradable en mi vida, y creo que es una de esas cosas que no está ocurriendo ahora, sino que viene desencadenandose desde hace tiempo para culminar en este desastre actual.
Gracias a mis experiencias pasadas, he logrado aprender que en esta vida, todo lo que vale la pena cuesta, y cuesta mucho, pero lo que no vale la pena también cuesta. Claro este verbo "cuesta" fue usado en distintos sentidos. El primero se refiere al esfuerzo que se hace para alcanzar eso que se desea, eso que tanto vale, mientras que el segundo se refiere en sí a un precio que uno paga por obtenerlo, y al mencionar que se paga, me refiero a que uno pierde algo, hay un precio por ese algo deseado. Generalmente este precio es alto, y es la vida misma, la cual uno pierde en un afán de conseguir algo inadecuado, innecesario y sobrevalorado. Espero de ahora en adelante, tomar las decisiones más sensatas, luchar sólo por lo que vale la pena, y no perder mi tiempo en más idioteces.
Estoy pasando por una situación bastante desagradable en mi vida, y creo que es una de esas cosas que no está ocurriendo ahora, sino que viene desencadenandose desde hace tiempo para culminar en este desastre actual.
Gracias a mis experiencias pasadas, he logrado aprender que en esta vida, todo lo que vale la pena cuesta, y cuesta mucho, pero lo que no vale la pena también cuesta. Claro este verbo "cuesta" fue usado en distintos sentidos. El primero se refiere al esfuerzo que se hace para alcanzar eso que se desea, eso que tanto vale, mientras que el segundo se refiere en sí a un precio que uno paga por obtenerlo, y al mencionar que se paga, me refiero a que uno pierde algo, hay un precio por ese algo deseado. Generalmente este precio es alto, y es la vida misma, la cual uno pierde en un afán de conseguir algo inadecuado, innecesario y sobrevalorado. Espero de ahora en adelante, tomar las decisiones más sensatas, luchar sólo por lo que vale la pena, y no perder mi tiempo en más idioteces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)