Hoy, una amable persona me pasó un video, el cual encontré bastante útil y reconfortante, pues muchas veces siento como que todo se va a terminar pronto, o mejor dicho, que todo se debería terminar pronto.
Este último speech que dio este hombre, trata varios temas interesantes, como el eterno tema de que hay que luchar y luchar para alcanzar nuestros sueños, o el hecho de que muchas veces nos vamos a topar con obstáculos, pero debemos seguir adelante, y siempre buscando lo que queremos. Estas cosas son importantes, tomando en cuenta que este don en efecto logró lo que quería, y así, con el ejemplo, enseña que es posible lograr nuestras metas, nuestros sueños.
Sin embargo, algunas veces simplemente no es tan fácil como luchar, algunas veces entra en juego el buen juicio, y ni se mencione la suerte de cada uno, o la voluntad de Dios sobre nuestras vidas (porque contra esto no hay ley).
Creo que la lección más importante es la de que debemos tratar de vivir felices siempre, no importando las circunstancias, y tratar de pasárnosla bien. También me parece valioso el hecho de que debemos ser agradecidos siempre, y no sólo con las personas que nos rodean y ayudan de alguna forma, sino con Dios, que nos da la oportunidad de conocerlo un poco más cada día, nos da la oportunidad de arrepentirnos y acercarnos a él, nos da la oportunidad de ser hijos suyos y compartir su reino con el sólo hecho de creer en que Jesús es Dios y es nuestro salvador.
A pesar de todo, yo sigo cayendo siempre en el mismo ciclo cuando se presentan obstáculos, me deprimo al principio, luego me enojo con el mundo y luego me quedo un poco más tranquila, viendo todo desde una perspectiva más clara y objetiva. Claro, algunas veces las fases suelen durar un poco más o menos de lo usual, dependiendo de mi fortaleza del momento. Sin embargo, creo que esta vez me he recuperado un poco antes de lo usual.
A seguir adelante, a seguir luchando, y a seguir disfrutando!
Mostrando las entradas con la etiqueta luchar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta luchar. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
Autoestima y baja estima
Personalmente soy víctima de baja autoestima, por muchas razones, entre las que puedo mencionar pensamientos irreverentes, buena vista, espejos, demasiada conciencia de lo que me rodea, y algunos feedback que he recibido de mis semejantes humanos.
Sin embargo, puedo decir que la baja autoestima ya no es autoestima inexistente, pues ahora reconozco mejor algunas de mis virtudes, como el hecho de que no soy tan idiota como antes afirmaba, o que no soy tan vacía como para perderme únicamente en las vanalidades de la vida.
La autoestima no es el resultado unicamente de la inconformidad con lo que hay en el exterior, sino que también con lo que hay en el interior, tanto las emociones como los pensamientos y la razón. En realidad, además de que nunca he estado y creo que nunca estaré conforme con mi apariencia, lo que más me afecta en este mundo es lo que hay dentro de mí, porque me gustaría ser mejor persona, más noble, más humilde, más inteligente, más aplicada en lo que hago, más cariñosa, más amena, menos tímida, menos soberbia, en fin, me gustaría ser mejor.
Ademas, y debo citar en este momento a mi estimada Daria, no es sólo la baja autoestima, sino también la baja estima por los demás lo que me afecta, pues a veces me veo rodeada de personas que de verdad, ni se esfuerzan en ser menos basura, y he de decir que en este país, tristemente, hay mucha mediocridad, por todos lados. Claro no quiere decir que todos son mediocres, sino que sí hay muchos que lo son.
Este país necesita gente capaz, con visión y con la suficiente valentía para llevar a cabo sus ideas, sus metas, gente esforzada y valiente, capaz de soportar la presión del mundo, que nos quiere hacer a todos iguales, para que seamos más controlables, para ser como robots, las fuentes de energía que sean capaces de alimentar las necesidades de los más grandes.
La autoestima se puede ir componiendo, y talvez no a base de autoengaño, como la psicología propone, sino con un esfuerzo diario por ser mejor, porque sólo así, al final del día uno se siente un poco mejor con uno mismo, aunque no nos veamos como queremos o no tengamos el peso ideal, ni el tipo de pelo que queremos, ni menos pecas, acné o cualquier otra característica vanal. Lo externo inevitablemente decae (a menos que muramos jóvenes), pero lo de adentro, se puede ir cultivando para que cada día sea mejor.
Yo, en lo personal, creo que necesito más de Dios en mi vida, acercarme a él y aceptar su voluntad en mi vida para lograr sentirme mejor. Sin embargo, no sé si lo pueda lograr, porque ya estoy programada para ser mi propio dios. Para los demás, ojalá encuentren su propia forma de sentirse bien, y entre todos, ojalá podamos construir un mejor país.
Sin embargo, puedo decir que la baja autoestima ya no es autoestima inexistente, pues ahora reconozco mejor algunas de mis virtudes, como el hecho de que no soy tan idiota como antes afirmaba, o que no soy tan vacía como para perderme únicamente en las vanalidades de la vida.
La autoestima no es el resultado unicamente de la inconformidad con lo que hay en el exterior, sino que también con lo que hay en el interior, tanto las emociones como los pensamientos y la razón. En realidad, además de que nunca he estado y creo que nunca estaré conforme con mi apariencia, lo que más me afecta en este mundo es lo que hay dentro de mí, porque me gustaría ser mejor persona, más noble, más humilde, más inteligente, más aplicada en lo que hago, más cariñosa, más amena, menos tímida, menos soberbia, en fin, me gustaría ser mejor.
Ademas, y debo citar en este momento a mi estimada Daria, no es sólo la baja autoestima, sino también la baja estima por los demás lo que me afecta, pues a veces me veo rodeada de personas que de verdad, ni se esfuerzan en ser menos basura, y he de decir que en este país, tristemente, hay mucha mediocridad, por todos lados. Claro no quiere decir que todos son mediocres, sino que sí hay muchos que lo son.
Este país necesita gente capaz, con visión y con la suficiente valentía para llevar a cabo sus ideas, sus metas, gente esforzada y valiente, capaz de soportar la presión del mundo, que nos quiere hacer a todos iguales, para que seamos más controlables, para ser como robots, las fuentes de energía que sean capaces de alimentar las necesidades de los más grandes.
La autoestima se puede ir componiendo, y talvez no a base de autoengaño, como la psicología propone, sino con un esfuerzo diario por ser mejor, porque sólo así, al final del día uno se siente un poco mejor con uno mismo, aunque no nos veamos como queremos o no tengamos el peso ideal, ni el tipo de pelo que queremos, ni menos pecas, acné o cualquier otra característica vanal. Lo externo inevitablemente decae (a menos que muramos jóvenes), pero lo de adentro, se puede ir cultivando para que cada día sea mejor.
Yo, en lo personal, creo que necesito más de Dios en mi vida, acercarme a él y aceptar su voluntad en mi vida para lograr sentirme mejor. Sin embargo, no sé si lo pueda lograr, porque ya estoy programada para ser mi propio dios. Para los demás, ojalá encuentren su propia forma de sentirse bien, y entre todos, ojalá podamos construir un mejor país.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Tristeza
A estas alturas del partido, ya estoy un poco cansada de cómo ha ido resultando todo. Quisiera tirar todo al cuerno, pero como no se puede, y no creo que sea lo mejor, decidí conservar únicamente lo necesario en mi vida. Tengo decepción y cansancio emocional, y puede ser resultado de no hacer bien las cosas, así que ahora quiero mejorar ese aspecto, pero sin meterme a mayores actividades que requieran mayor esfuerzo.
Decidí conservar a mi familia, y creo que con eso es suficiente. También haré algo de esfuerzo por mis amistades, aunque la verdad es que me queda muy poco tiempo, pero trataré de hacer lo mejor. Me quedo con mis escritos, que son básicamente una recopilación de mis perspectivas, que erradas o acertadas, son mías, y es lo único mío que me queda. El resto de cosas, se pueden ir al cuerno, y si algún día vuelvo a tener fuerzas, las retomaré.
Decidí conservar a mi familia, y creo que con eso es suficiente. También haré algo de esfuerzo por mis amistades, aunque la verdad es que me queda muy poco tiempo, pero trataré de hacer lo mejor. Me quedo con mis escritos, que son básicamente una recopilación de mis perspectivas, que erradas o acertadas, son mías, y es lo único mío que me queda. El resto de cosas, se pueden ir al cuerno, y si algún día vuelvo a tener fuerzas, las retomaré.
martes, 26 de agosto de 2008
Melancolía

Recuerdo cuando todo en la vida era pedir, cuando todo era depender de alguien, cuando las ilusiones eran más que eso, eran casi palpables. Ahora, todo es diferente, todo se ha complicado un poco, he estado peleando conmigo misma y con Dios por las cosas difíciles que tengo que vivir. Es como si la ley de Murphy rigiera en serio toda mi vida, cuando uno cree que las cosas no pueden estar peor, pasa algo para demostrar lo contrario.
Pero bueno, esto es sólo una etapa, y este post está dedicado a mi compañero de vida. Él lucha siempre, y siempre tiene la mirada para arriba, aún cuando las cosas están mal, aún cuando mi PMS se atraviesa en nuestras vidas, él sigue hacia adelante, siempre confiando, siempre creyendo. A mí me gustaría ser más como tú, y no afligirme ante nada, y siempre saber que todo va a pasar. Quisiera tener más amor en mi corazón para dártelo, y para dárselo a todos los que me rodean, porque yo sé (en el fondo) que el Amor es la cura de todo.
Todos los días es una lucha constante en esta vida, todos los días debemos enfrentarnos ya sea a una rutina o a la falta de ella, a responsabilidades, a cargas emocionales e intelectuales, a desafíos de todo tipo, y aunque eso pueda parecer tedioso, debemos aprender a ver lo bueno que hay en ello. Debemos aprender a aprender de todo lo que nos pasa, de todo lo malo para no repetir errores, y también de todo lo bueno, para aprender que hay momentos para disfrutar. Además yo debo aprender a tener una perspectiva más clara de lo que tengo que hacer, y de lo que realmente importa, porque la brújula se me mueve bien seguido, y parezco como las olas del mar, que voy y vengo, y no me defino.
Pero el mar es infinito también, así que no está tan mal ser como el mar, ¿verdad? Quien sabe. sólo espero que vengan tiempos mejores, y que tenga la sabiduría de disfrutarlos. También espero que en los tiempos de tribulación no me concentre sólo en eso, y esperaría mejorar mi visión de lo que vale realmente, y tener una mejor definición de la Vida. Como muy bien dijo el sabio Pablo, Cambia tu manera de pensar para que cambie tu manera de vivir (leer el cuadro que está hasta abajo en el blog para saber de lo que estoy hablando). Espero algún día lograrlo, en serio que sí, porque saber la teoría es fácil, pero aplicarla a esta puñetera vida es otra cosa...
lunes, 21 de julio de 2008
Vana Ilusión
Manu Chao, un grupo que tiene un estilo muy propio, y cuyas canciones son pegajosas. Esta canción, obviamente, se llama "Mentira".
Todo en este mundo es vana ilusión, nada de lo que vemos es real, y lo que es real, no lo vemos. Así está diseñado, para engañarnos, para cegarnos de lo verdaderamente importante, y yo, como la mayoría de las personas, caigo en esta trampa constantemente, y es más, se podría decir que sólo a veces quito la mirada de esta ilusión para ver lo que en realidad hay afuera. Me gustaría que esto cambiara, quisiera permanecer inmune a las ilusiones, a las ideas falsas, que quieren destruir lo valioso que hay en mí, y no sólo en mí, sino en todos nosotros.
Lo más triste de esta situación es que todos estamos concientes de la ilusión, y de todas formas preferimos rendirnos a ella, que luchar, preferimos acomodarnos en una vida mediocre, que buscar algo más profundo. Mi deseo es dejar atrás todo esto, y ojalá lo pueda hacer, porque todo es mentira en este mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)