Esta vez me fui por otra dirección, y me dejé llevar por uno de los temas que más me ha gustado y que más he disfrutado en la vida, y es la Filosofía. No me considero filósofa, ni nada por el estilo, pero sí reconozco que tengo cierta debilidad por el tema. Pueden ver el artículo aquí. De todas formas, y como todos los otros artículos, lo voy a colocar en la columna derecha, para que cada vez que quieran puedan acceder directamente a él desde allí.
El artículo es un resumen y un breve análisis sobre el capítulo del origen del conocimiento humano del filósofo alemán Johannes Hessen su tratado "Teoría del conocimiento" (Epistemología). Se presentan los inicios del conocimiento como dogmatismo, donde el objeto del conocimiento era dado por su corporeidad. Luego, como una oposición surge el excepticismo, que niega la relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento, por lo que anulaba la capacidad de juicio. Bueno, el resto está explicado detalladamente en el artículo, así que si les interesa, le pueden dar una leída.
El hacer este artículo me llevó a épocas memorables de mi vida. La primera, por supuesto, el colegio. Fue en este período donde tuve mi primer contacto con la filosofía, aunque fue muy superficial. Recordé cómo el Skipy (así era q le decíamos? no me acuerdo ni de su nombre...) se limitaba a ponernos a leer el fantabuloso libro ese, y a responder las preguntas que en él estaban. No hubo mayor profundidad en el curso, y lo poco que pude aprender fue porque yo misma buscaba más.
La segunda y la que más impacto tuvo, la época universitaria, donde una doña ya "entradita en años" era la catedrática. Ella, cuyo nombre sí recuerdo y era Melvin (sí Melvin, es la cosa más extraña del mundo pero así se llamaba), tenía una mucho mejor preparación que los cursos de filosofía en un Seminario teológico, proveió material muy interesante y profundo, con el cual ya pude satisfacer mejor mi sed de conocimiento. Sin embargo, como ella misma me lo dijo después de reclamarle algunos puntos que NUNCA me puso, "ni que fuera yo Platón", para mantenerme de la filosofía, así que como lo mencioné antes, se quedó como una etapa de mi vida.
Me gustaría mucho tener más tiempo y disposición para estudiar más el tema, pero por ahora me conformo con revisar lo ya aprendido, y disfrutar de las memorias.
miércoles, 13 de agosto de 2008
lunes, 11 de agosto de 2008
I am legend

I am Legend (Soy leyenda en español) es una película que refleja un futuro caótico de los años 50. La película se basó en un libro del mismo nombre, escrito por Richard Matheson, en el cual se pintaba un futuro apocalíptico, donde toda la humanidad colapsa debido a una epidemia bacteriana. La adaptación al cine de este libro, en el año 2007 fue llevada a cabo por el director Francis Lawrence.
Esta película hace pensar en la determinación que puede tener un solo ser humano para sobrevivir a pesar de las circunstancias, y hasta cierto punto, lo necesario que es pertenecer a una comunidad, ser parte de algo. Además se presenta una situación (la cual no está muy lejos de la realidad) en donde el mismo ser humano, en sus esfuerzos por prolongar la existencia humana, logra extinguirla.
Creo que la actuación de Will Smith fue muy buena, y su papel fue determinante en el éxito de la película. El soundtrack de la película estuvo muy bien adaptado, sobre todo la recurrente canción de Bob Marley, "Three little birds", en donde irónicamente se menciona que todo va a estar bien a pesar de todo. En conclusión, puedo decir que la película está buena, y si no la han visto, los invito a echarle un vistazo, no se van a arrepentir.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Mi bella Guatemala

Después de casi una semana, por fin mi segundo artículo está listo para salir al público. Aunque es un artículo bastante sencillo, y no tuve que investigar nada para hacerlo, pues se basa en uno de los países más lindos, he de decir que es un artículo muy bien logrado. Lo puedes leer aquí.
Estamos rodeados de tanta belleza, tanto natural como la hecha por el hombre, y los guatemaltecos estamos orgullosos de ello. Por ejemplo, esta foto la tomé hace unos cinco años en el lago de Atitlán, y me sigue impresionando. Sin embargo, muchas veces en las noticias internacionales (sin mencionar las nacionales) se escucha únicamente lo feo del país, lo inseguro que es, lo idiotas que son los políticos, la pobreza, y la lista sigue y sigue....
No estoy diciendo que todo eso sea mentira, sino que simplemente es lo que se escucha más frecuentemente. Es difícil promover el turismo de esa manera, así que si queremos mejorar la imagen pública de nuesto hermoso país, debemos hacerlo por medios poco bombardeados por este tipo de información, como lo es esta página en la cual publiqué mi artículo. Yo creo que el turismo es la forma más limpia de obtener ingresos en este país, así que si todos pusiéramos de nuestra parte para hacer de nuestro país algo mejor, esto sería un Paraíso.
Sin embargo, no está de más mencionar que es necesario incrementar el nivel educativo del país, para que todo comience a mejorar. Con guatemaltecos bien educados se evitarían tantas desgracias, como tener presidentes ineptos y corruptos en el poder, disminuiría la delincuencia, por lo tanto, aumentaría la inversión internacional en nuestro país, generando fuentes de empleo, y tantas otras cosas que son tan deseables para el lugar donde vivimos.
Todo esto se ha venido escuchando desde hace tiempo, pero no hay modo de que se ponga en práctica. Ojalá algún día se pueda hacer realidad. Yo por mi parte, puedo decir que me encanta mi país, y que sé que no es perfecto, al contrario, está lleno de defectos, pero es el lugar donde crecí, y siempre, esté donde esté, lo llevarén en mi corazón.
Bueno, como nota final, también anuncio la publicación de mi tercer artículo, el cual salió antes de que se terminara de editar el segundo, y es un artículo interesante, el cual pueden leer en este link. Recuerden que si quieren hacer algún comentario, lo pueden hacer directamente en el artículo o acá en el blog. Gracias por su interés
sábado, 2 de agosto de 2008
This life

"Life's a shit and then you die", that's what people want us to believe, but the truth is that life is whatever you want it to be. Many could think that my life is no good at all, or that has little rewards, and they are probably right, but that's according to their standards. The only thing that matters is what you value in this life. For example if one person thinks that money is essencial, whenever he/she doesn't have money, he/she will feel miserable.
But life can't be reduced to one single priority, 'cause is a very complex "thing", and all of us thinks different. As for myself, I can say that my life is hard, but not necesarily bad, just hard (although it has its moments). I still haven't graduated (yet), we're going through a hard economic phase, I can't find a nice job, I practically have no social life (very limited), some of my friends are leaving, but I have my lovely husband and my two adorable children, and thank God we're healthy. I know every single situation in my life is a result of previous decisions, either made by me or someone else.
Lately, due to certain situations, I had to reasamble my life, and give priority to those things I have, instead of the ones that are missing. I guess that's what life is all about, learn to enjoy everything we have, so we can say "Maybe I don't have all the things I want, but I want all the things I have!". I have to learn to live today, enjoy what I have today, and I've been trying, otherwise I would be crazy by now.
I must tell you, I don't envy anybody's life, even if you think your life is enviable, even if my life is the worst thing that could ever happen to anyone, even if I don't have everything I want and you do, I don't envy you. What I do, is learn to make better decisions, and I've learned so much so far, but I know I still need to learn more. And I try to learn from all the people sorounding me, and it could be said that even though I've made many mistakes, I have learned my lessons.
Now, I just want to keep living, keep fighting, and I want all this effort to be worthy. I don't know how and I don't know when, but this fight will end, and everything will be different, better. Until then, I have to live this life...
viernes, 1 de agosto de 2008
Artículo publicado!
Últimamente he estado un poco ocupada con ciertas cosas, entre ellas los niños, por supuesto, he estado buscando trabajo (con lo cual no me ha ido muy bien), y me decidí a publicar artículos sobre temas diversos en la web. El primero de la serie (que todavía no existe, sólo hay uno... jajaja) lo puedes leer aquí. Espero que les guste, y si tienen ideas de otros temas, por favor avísenme, y así continúo con mis escritos. De todas formas, ya agregué una lista para que puedan seguir estos artículos a la derecha de esta página. Gracias por su apoyo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)